El sonido que se percibe durante un ajuste quiropráctico no proviene de los huesos, sino de las articulaciones. Dentro de ellas se acumulan pequeñas burbujas de gas que, al liberarse rápidamente, generan ese ‘crack’. Es un proceso completamente natural e inofensivo.
Que un ajuste suene o no, depende de muchos factores: la zona tratada, la rigidez de la articulación, la técnica utilizada y la cantidad de gas acumulado. Por lo tanto, el sonido no determina la efectividad del ajuste.
No hay requisitos especiales. Si tenés columna vertebral… ¡podés hacerte quiropraxia! Es un cuidado recomendable para cualquier persona.
La quiropraxia es apta para todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Cada ajuste se adapta de forma segura y personalizada.
Sí, es probable. Al liberar el sistema nervioso, el cuerpo comienza a funcionar mejor, y eso puede traducirse en mejoras en el descanso, la visión, molestias musculares, entre otros beneficios.
Sí, es normal. Al mejorar la circulación, el tejido recibe más oxígeno y nutrientes, lo que puede generar molestia o pesadez durante las primeras 24 a 48 horas. Es señal de que la terapia está funcionando.
Depende de cada persona. Por eso es clave realizar una evaluación inicial con el profesional, quien definirá un plan de tratamiento personalizado. Respetar la frecuencia sugerida mejora los resultados.
No. Son muy finas, hasta tres veces más delgadas que una aguja común. Podés sentir un leve pinchazo, pero es prácticamente indoloro.
Pueden surgir tras el uso de técnicas como agujas o ventosas. Esto indica aumento de la circulación, uno de los objetivos de la terapia. No sucede siempre y depende del organismo de cada persona.
A las 48 hs, el proceso de circulación continúa activo. Realizar una nueva sesión en ese momento permite reforzar el tratamiento, acelerando la recuperación del tejido y potenciando los resultados.
RPG es un método de terapia manual que busca restablecer la armonía de la postura corporal y el sistema músculo-esquelético.
La sesion de RPG consiste en una evaluación de la postura y la identificación de los tejidos que están provocando la postura incorrecta o el dolor. Luego, se trabaja en diferentes posturas guiadas por el profesional para mejorar la postura y aliviar los síntomas.
En una sesión de RPG, el profesional realiza una evaluación completa de la postura y la zona comprometida, y luego planifica el tratamiento adecuado. Se trabaja con respiraciones, elongaciones de cadenas musculares y correcciones específicas.
Una sesión de RPG dura aproximadamente 45 minutos a 1 hora por paciente.
La cantidad de sesiones dependerá de los resultados de la evaluación individual y de la evolución del paciente.
Sí, si tienes estudios previos realizados, es recomendable traerlos para que el profesional pueda evaluarlos y planificar el tratamiento adecuado. Lo mejor seria un espinograma para observar toda la columna.
La ATM (articulación temporomandibular) es una articulación fundamental que permite la masticación, deglución, habla y respiración.
Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, cefaleas, dolor de los músculos masticatorios, bruxismo, taponamiento de oídos, chasquidos a la apertura o cierre, mareos y problemas del sueño.
En la sesión de ATM, se realiza una evaluación inicial para identificar las áreas de movimiento que necesitan atención. Luego, el profesional trabaja para crear un plan de tratamiento personalizado y guía al paciente a través de movimientos lentos y conscientes para desarrollar una mayor conciencia corporal y cambiar patrones de movimiento ineficientes.
El objetivo final de la terapia es el alivio total de los síntomas y devolver a la articulación su funcionalidad normal.
Una sesión de ATM dura aproximadamente 45 minutos a 1 hora por paciente.
Sí, si tienes estudios previos realizados, es recomendable traerlos para que el profesional pueda evaluarlos y planificar el tratamiento adecuado.
La Limpieza Facial Profunda es un tratamiento esencial en el área de Kinesiología Dermatofuncional o Estética. Su objetivo principal es preparar la piel para los agentes físicos que se utilizarán posteriormente, asegurando así una mayor eficacia en los tratamientos. Además, en esta sesión se educa al paciente sobre los cuidados adecuados de la piel y se orienta en la rutina que debe seguir en el domicilio para complementar los tratamientos realizados en el consultorio.
En la primera sesión, la especialista realiza una evaluación previa con una serie de test y preguntas al paciente. Luego, se lleva a cabo una evaluación detallada de la piel del paciente y sus hábitos. Se utiliza la Luz de Wood para analizar la piel en profundidad y llegar a un diagnóstico preciso, lo que permite diseñar un tratamiento personalizado y específico para cada paciente.
Los beneficios incluyen:
Se recomienda llevar las cremas o medicamentos que se están utilizando, no exponerse al sol horas antes de la sesión, y asistir con la piel limpia y sin maquillaje.
Es importante hidratar la piel constantemente, evitar la calefacción directa y usar protección solar con FPS 35-50.
También se recomienda evitar el uso de productos irritantes y mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada.
El Dermapen es un dispositivo que contiene microagujas para producir microlesiones en la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina.
El Dermapen crea microlesiones en la piel, lo que estimula la activación de fibroblastos y aumenta la producción de colágeno y elastina. También mejora la circulación sanguínea en la zona tratada.
Los beneficios incluyen:
Una sesión de Dermapen dura aproximadamente 45 minutos por paciente.
El Dermapen se puede utilizar para tratar una variedad de problemas de la piel, incluyendo arrugas, líneas finas, regularice el tono de la piel, se trata la pérdida de colágeno y elastina, y mejorar la apariencia general de la piel.
Ofrecemos dos tipos de sesiones de masajes: Sesión de Kinesiología con masajes descontracturantes y Sesión de Masajes Relajantes con Piedras Calientes.
La Sesión de Kinesiología es una sesión personalizada que trata dolencias o tensiones específicas. El profesional evalúa la situación particular y puede aplicar distintas técnicas como acupuntura, punción seca, ventosas, percusión terapia, fisioterapia y masajes descontracturantes.
Si, totalmente, se realizaria masajes descontracturantes o relajantes durante 45 min a 1 hs.
La Sesión de Masajes Relajantes con Piedras Calientes es un masaje terapéutico enfocado en promover la relajación profunda, mejorar la circulación, aliviar el estrés y favorecer un descanso reparador.
Los beneficios incluyen:
De 45 minutos a 1 hora por paciente.
La Gift Card es una forma de regalar una sesión en nuestro centro. Puede ser digital o física.
Puedes obtener la Gift Card contactándonos y eligiendo la sesión que deseas regalar. Luego, debes abonar el valor correspondiente y enviarnos el comprobante de pago.
Las formas de pago son en efectivo al momento de retirar la tarjeta física por el centro o transferencia al alias fullness.ck a nombre de Franco Emanuel Verón.
La Gift Card tiene una validez de 1 mes desde que se activa.
Sí, puedes personalizar la Gift Card eligiendo la sesión que deseas regalar y proporcionando el nombre, apellido y número de contacto de la persona que recibirá la Gift Card.
Sí, puede elegir regalar la sesión con un profesional específico.
La Gift Card puede ser digital, en cuyo caso se envía por WhatsApp o mail, o física, en cuyo caso debes retirarla personalmente en nuestro centro.
La criolipólisis es un procedimiento no invasivo de reducción de grasa que utiliza el frío para destruir las células grasas de forma selectiva, sin dañar la piel ni los tejidos circundantes.
La criolipólisis funciona mediante la aplicación de frío en la zona tratada, lo que provoca la cristalización y destrucción de las células grasas. Estas células dañadas son eliminadas gradualmente por el sistema linfático del cuerpo en las semanas posteriores al tratamiento.
Los beneficios incluyen:
Las zonas que se pueden tratar incluyen:
No, la criolipólisis no es un tratamiento para perder peso. Es un procedimiento para reducir grasa en zonas localizadas y no es un sustituto de la pérdida de peso general.
Una sesión de criolipólisis dura aproximadamente 30 a 45 minutos por zona
Las sesiones de criolipólisis se realizan una vez al mes, y el número de sesiones necesarias puede variar dependiendo de las necesidades individuales del paciente.
No, no es necesario complementar la criolipólisis con actividad física para que tenga efectividad. Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable puede ayudar a mantener los resultados del tratamiento.
El plasma rico en plaquetas es un tratamiento que utiliza la sangre del propio paciente para estimular la producción de colágeno, mejorando la apariencia de la piel y fortaleciendo el cabello.
El Dermapen es un dispositivo que utiliza microagujas para crear pequeñas heridas en la piel, lo que estimula la producción de colágeno y permite la absorción del plasma rico en plaquetas.
El tratamiento con PRP y Dermapen puede mejorar la apariencia de la piel, reducir las arrugas y líneas finas, mejorar la textura y el tono de la piel, y estimular la producción de colágeno.
El número de sesiones necesarias puede variar dependiendo de las necesidades individuales del paciente y los objetivos del tratamiento.
Pueden incluir enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad en la piel, pero estos suelen ser temporales y desaparecen en unos pocos días.
Los resultados pueden durar varios meses o incluso años, dependiendo de la edad, el estilo de vida y las condiciones de la piel del paciente.
Si, nombrare los beneficios:
Si, puede ser una opción efectiva para promover el crecimiento del cabello y reducir la pérdida del cabello. Al estimular la producción de células madre y mejorar la salud del cuero cabelludo, este tratamiento puede ayudar a mejorar la densidad y la salud del cabello.
El tratamiento puede ser ligeramente doloroso, pero se realiza según la tolerancia del paciente. La mayoría de los pacientes toleran bien el procedimiento.
El plasma rico en plaquetas es un tratamiento que utiliza la sangre del propio paciente para estimular la producción de colágeno y mejorar la apariencia de la piel. El plasma contiene plaquetas que liberan factores de crecimiento que estimulan la producción de colágeno y mejoran la salud de la piel/cuero cabelludo.
El procedimiento consiste en:
El número de sesiones necesarias puede variar dependiendo de las necesidades individuales del paciente y los objetivos del tratamiento. Por lo general, se recomiendan 3-6 sesiones seguidas y luego como mantenimiento.
El tratamiento con PRP y Dermapen se puede aplicar en varias zonas del cuerpo, incluyendo:
Se extrae una pequeña cantidad de sangre, por lo general entre 10-20 ml, dependiendo de las necesidades del paciente y el tratamiento.
No, el tratamiento con PRP y Dermapen es seguro y no habra riesgos de contagio de enfermedades si se realiza por profesionales capacitados, el procedimiento se realiza en un entorno estéril y se siguen las normas de bioseguridad para minimizar cualquier riesgo.
Si, por bioquímicas y Kinesiologas especializadas en el área de Dermatofuncional.
Podés solicitar tu turno a través de nuestro formulario web, por WhatsApp o llamando directamente al centro. Nuestro equipo te ayudará a coordinar una consulta según tu disponibilidad.
Sí. En nuestro centro entendemos que, en algunos casos, una hora puede resultar insuficiente. Por eso ofrecemos la posibilidad de agendar una doble sesión de dos horas consecutivas con el mismo profesional. De esta manera, podrás trabajar con mayor profundidad, disponer de más tiempo para tu proceso y avanzar sin la presión del reloj.
Sí. También contamos con la opción de realizar una sesión compartida con dos profesionales que trabajan de manera coordinada. Esta modalidad ofrece una gran ventaja para quienes tienen poco tiempo disponible, ya que permite recibir la atención de ambos especialistas en un mismo espacio y horario, sin necesidad de acudir en momentos separados. Además, al combinar diferentes enfoques en simultáneo, se obtiene una atención más integral y eficiente.
Sí. Ofrecemos programas diseñados especialmente para empresas, instituciones y clubes. Adaptamos nuestras intervenciones a las necesidades del equipo, ya sea en formato de talleres, charlas, evaluaciones o sesiones individuales/grupales.
Sí. Trabajamos con clubes y entidades deportivas, brindando apoyo tanto a nivel individual (jugadores/as) como colectivo (equipos). Nuestro objetivo es potenciar el rendimiento, la cohesión grupal y el bienestar de los deportistas.
Sí. Diseñamos talleres, capacitaciones y jornadas con el objetivo de concientizar sobre los diferentes cuidados de la salud y hábitos saludables. Ofrecemos charlas, conferencias y encuentros temáticos adaptados al contexto y a los objetivos de cada organización.
Sí. Además de las sesiones presenciales en nuestros diferentes Centros, también brindamos atención online, lo que permite mayor flexibilidad horaria y geográfica.
Sí, en casos especiales podemos coordinar visitas a domicilio, sobre todo para pacientes con movilidad reducida o postoperatorios.
Sí. Existen técnicas seguras y adaptadas para mujeres embarazadas, especialmente útiles para aliviar dolores de espalda, pelvis y mejorar la postura.
Sí. Tanto la kinesiología como la quiropraxia cuentan con protocolos específicos para edades tempranas, siempre con técnicas suaves y adecuadas a cada etapa.
No es indispensable, aunque si contás con una indicación médica podés traerla. De todas formas, realizamos una primera evaluación para definir el plan más adecuado a tu situación.
La quiropráctica es recomendable para todas las personas que quieran cuidar su salud de manera integral, desde bebés, mujeres embarazadas y hasta adultos mayores.
Existen diferentes técnicas y métodos que se adaptan a las necesidades de cada persona independientemente de la edad o condición física.
Los ajustes consisten en una fuerza que se realiza en una dirección precisa en las vértebras afectadas, son suaves y seguros. Los ajustes no producen dolor ni ningún tipo de molestia.
En algunos casos, se utilizan las camillas quiroprácticas o ajustadores mecánicos que complementan el trabajo manual del profesional quiropráctico.
Podés solicitar tu turno a través de nuestro formulario web, por WhatsApp o llamando directamente al centro. Nuestro equipo te ayudará a coordinar una consulta según tu disponibilidad.
No. Los ajustes quiroprácticos no son dolorosos. Se realizan con movimientos controlados, seguros y adaptados a cada persona. En algunos casos puede sentirse una leve presión o crujido, pero sin causar molestia.
La quiropraxia no es un tratamiento, sino un cuidado integral y constante de tu salud.
Un tratamiento tiene un inicio y un final: se aplica para resolver una situación puntual. En cambio, el cuidado quiropráctico es una práctica preventiva y de mantenimiento que acompaña a la persona a lo largo de toda su vida, ayudando a mantener el equilibrio del sistema nervioso, mejorar la postura y optimizar el funcionamiento general del cuerpo.
Sí. La quiropraxia puede ayudar a aliviar los síntomas asociados a hernias discales, escoliosis, contracturas musculares y otras disfunciones musculoesqueléticas.
Sin embargo, su abordaje va más allá del alivio temporal:
la quiropraxia busca corregir las causas de estas afecciones, muchas veces provocadas por el mal posicionamiento de las vértebras de la columna, lo que puede interferir en el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Cada caso es evaluado de forma individual para adaptar los ajustes quiroprácticos a las necesidades específicas de cada paciente, promoviendo así una recuperación más profunda y duradera.
Muchas personas experimentan alivio inmediato, mayor movilidad o una sensación de relajación general. En algunos casos, puede haber una leve molestia muscular similar a la de una sesión de ejercicio, que desaparece rápidamente.